Europa confirma que la melamina es una sustancia con efectos graves para la salud

UE confirma que la melamina es una sustancia extremadamente preocupante para la salud y el ambiente

Europa confirmó que la melamina es una sustancia «extremadamente preocupante para la salud y el medio ambiente». Así lo determinó el Tribunal General de la Unión Europea que rechazó este miércoles los recursos presentados por diversas empresas químicas y confirmó la decisión de la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas (ECHA) que clasifica este material como perjudicial para la salud.

Europa confirma que la melamina es una sustancia con efectos graves para la salud.

Las compañías LAT Nitrogen Piesteritz GmbH (Alemania), Cornerstone Chemical Co. (Estados Unidos) y Fritz Egger GmbH & Co. OG (Austria) -junto a otras firmas con base en Bélgica y Suiza- habían solicitado la anulación de esta clasificación, argumentando fallos en el proceso de evaluación.

Sin embargo, el tribunal con sede en Luxemburgo desestimó todos sus planteos y dio la razón a la agencia reguladora europea.

Alemania, contra la melamina

El caso tuvo su origen en 2022, cuando la autoridad competente de Alemania presentó ante la ECHA un expediente proponiendo que la melamina fuera incluida en la lista de sustancias extremadamente preocupantes, de acuerdo al Reglamento europeo REACH. Tras recibir observaciones de las partes interesadas y el voto unánime del Comité de los Estados Miembros, la ECHA adoptó su decisión en diciembre de ese mismo año.

El caso tuvo su origen en 2022, cuando Alemania presentó ante la ECHA un expediente proponiendo que la melamina fuera incluida en la lista de sustancias extremadamente preocupantes.

En su sentencia, el Tribunal General sostuvo que “la ECHA no incurrió en error manifiesto en su apreciación” y ratificó que para que una sustancia sea catalogada como extremadamente preocupante, “debe determinarse, sobre la base de elementos científicos, que puede tener efectos graves para la salud humana o el medio ambiente. Además, aclaró que no es necesario que una propiedad aislada de la sustancia provoque esos efectos, sino que pueden derivarse de una combinación de propiedades intrínsecas.

También rechazó el argumento de que no se respetó el derecho de defensa de las empresas durante el procedimiento administrativo.

Con esta decisión judicial, la melamina queda oficialmente incluida entre las sustancias sujetas a especial atención dentro del mercado europeo, lo que podría derivar en futuras restricciones para su uso y comercialización, particularmente en sectores donde está presente como en plásticos, materiales de cocina, muebles y resinas industriales.

C M: Notas sobre negocios y sustentabilidad.