Estudio científico revela cuántas horas invierten los internautas en aplicaciones de Internet
Un estudio de la compañía europea Zyro, especializada en la construcción, optimización y análisis de la red, calculó que los 4.700 millones de usuarios de Internet invierten un total de 422 mil millones de horas. Los datos recopilados corresponden a mayo de 2021.
Las principales Apps que acaparan la mayor atención son Google, YouTube, Facebook y Twitter: la cifra, en promedio, es de cuatro días enteros al año por cada usuario.
El estudio se realizó a partir de los datos de la página SimilarWeb y cómo se afianza el juego de poder de los gigantes tecnológicos, el consumo globalizado y cómo Occidente pierde -poco a poco- su dominio absoluto.
Entre los principales motores de búsqueda en los cuales más tiempo transcurren los usuarios, aparecen: Google, Yahoo, Baidu, Yandex y Naver. De estos, dos son de origen norteamericano (Google y Yahoo), otro es chino (Baidu), uno es ruso (Yandex) y el último es surcoreano.
Cuántas horas le dedican los usuarios al amor
Por otro lado, la investigación reveló cuánto tiempo pasan las personas en sitios de noticias: Yahoo lidera este sector con 5.700 millones de horas al año. También se midió cuánto tiempo transcurren los usuarios en la búsqueda de “su media naranja”: Tinder es el principal competidor con 1.300 millones de visitas y 233 millones de horas dedicadas en la plataforma.
“Para cada sitio, registramos el número de visitas mensuales y la duración promedio de las visitas. Para calcular el tiempo dedicado anualmente en horas y años, convertimos las visitas mensuales en visitas anuales y multiplicamos la cifra resultante por la duración promedio de la visita en horas”, explican los autores del informe de Zyro.
Industria de los videojuegos, a la vanguardia
El entretenimiento y los servicios de transmisión también han quedado retratados en este informe: desde películas y series, youtubers, y hasta pornografía y cine.
También se incluye una de las industrias más exitosas de los últimos años: los videojuegos en línea. Allí aparece el reinado de Twitch y una comunidad de gamers e influencers que crece y se monetiza a pasos agigantados.
“El tráfico presencial por sí solo no define cuánto se usa un sitio web. En el ámbito de la capacidad de atención, los sitios web donde el mundo permanece un tiempo pueden ser más relevantes que aquellos en los que hacemos clic y luego nos vamos”, explican los autores del informe Zyro.
En otras palabras, el verdadero valor de la popularidad de una página vista está en los jugosos segundos o minutos que las personas están dispuestas a invertir en el sitio y no en la visita de por sí.