La zona de Chapadmalal se consolidó en los últimos años como uno de los polos de mayor crecimiento y, al mismo tiempo, como un espacio donde se marcan tendencias en construcción. El desafío de adaptarse a su clima -con inviernos fríos, alta humedad y la corrosión del salitre- se combinó con nuevos diseños arquitectónicos que transformaron al sur de la ciudad en un lugar con gran diversidad de propuestas.
En este contexto, entre viviendas permanentes y casas de fin de semana, surgió una modalidad que gana cada vez más terreno: las casas modulares. Fabricadas en talleres o galpones y luego montadas en el terreno en cuestión de días, ofrecen una solución rápida y sustentable. Este sistema no solo acorta los plazos de obra, sino que también reduce el impacto ambiental y mejora la eficiencia energética, aspectos fundamentales en la costa.
La oferta ya incluye desde tiny houses para turismo, hasta complejos de mayor escala construidos con paneles de madera y sistemas de aislamiento pensados para integrarse al entorno natural. Incluso algunos emprendimientos se orientan a un público que busca hospedajes alternativos, más ligados al turismo sustentable, acompañado por comercios que se suman al desarrollo de la zona.
Las razones de su atractivo son claras:
- Velocidad: se instalan mucho más rápido que una obra tradicional de ladrillos o que un montaje en steel frame.
- Estética moderna: destacan por sus líneas simples, grandes ventanales y decks de madera que armonizan con el paisaje costero.
- Sustentabilidad: requieren menos materiales y permiten incorporar energías renovables.
- Turismo alternativo: responden a la demanda de viajeros que buscan experiencias distintas, en espacios reducidos, cómodos y en contacto directo con la naturaleza.
“Es un segmento que crece con fuerza en todo el país, ya consolidado en lugares como Chile o Brasil, y que en Argentina comienza a imponerse frente a otras soluciones constructivas. Somos una empresa nacida en Chapadmalal y ya estamos entregando viviendas en otras provincias y regiones como la Patagonia”, explicó a 0223, Juan Manuel Quintana, de MovilHauss.
El atractivo de los precios de los terrenos, sumado al perfil turístico en expansión, posiciona a los barrios del sur como un escenario ideal para este desarrollo. A ello se agregan los diseños interiores de vanguardia, valorados por su versatilidad y capacidad de adaptación.
“El cliente que es de afuera, o incluso de Mar del Plata, y no quiere hacerse cargo de una obra a distancia, encuentra en este sistema una solución integral. Al ser una construcción industrializada, casi no requiere trabajo en el terreno: no hay costos operativos adicionales, ni retrasos por lluvias o falta de materiales. Además, cada casa se ajusta a las condiciones climáticas de su destino, con paneles especiales para el frío o techos adaptados a zonas de nieve”, detalló Quintana.
Las casas modulares se consolidan así como una alternativa que combina diseño, rapidez y sustentabilidad, y que promete sumar cada vez más protagonismo en Chapadmalal y en la costa durante los próximos veranos.