Escapada termal: el pueblo con aguas curativas y bosque encantado a menos de 200 km de CABA

A tan solo 150 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, General Belgrano se posiciona como uno de los destinos más atractivos para quienes buscan una escapada de descanso, naturaleza y bienestar.

En el corazón de este entorno sereno se encuentran las Termas del Salado, un complejo termal que combina propiedades curativas de las aguas termales, servicios de calidad y mucha naturaleza, ideal para desconectar un rato.

Un oasis termal a menos de 200 km de CABA

Ubicado a orillas del Río Salado, el complejo termal es el gran protagonista del turismo local. Las Termas del Salado cuentan con piletas cubiertas y semicubiertas con aguas mineralizadas que emergen desde más de 900 metros de profundidad, con una temperatura promedio de 41°C.

Estas aguas ricas en sodio, calcio y sulfatos se destacan por sus propiedades terapéuticas, ideales para aliviar afecciones óseas, musculares y dérmicas.

Escapada termal: el pueblo con aguas curativas y bosque encantado a menos de 200 km de CABA.

Además de las piletas climatizadas, el complejo ofrece servicios de spa, kinesiología, vestuarios, quinchos, mini golf, gastronomía y juegos para niños, lo que lo convierte en una opción ideal tanto para parejas como para familias que busquen hacer turismo más ecológico.

¿Cuánto salen las termas?

Los precios de las Termas del Salado, actualizados a 2025 que se pueden ver acá, van desde los $6.400 para personas con discapacidad, $8.400 para menores de 11 años, hasta $14.000 para el público general.

Las Termas del Salado cuentan con piletas cubiertas y semicubiertas con aguas mineralizadas que emergen desde más de 900 metros de profundidad, con una temperatura promedio de 41°C.

También hay pases por varios días y descuentos para jubilados y residentes locales. El horario habitual es de jueves a lunes, de 10:00 a 18:00 (ampliado a las 20:00 en verano), y permanece cerrado los martes por mantenimiento.

Qué hacer en General Belgrano

Pero las termas son solo el comienzo. General Belgrano ofrece una amplia gama de actividades al aire libre y culturales. Uno de sus imperdibles es el Bosque Encantado, un parque de 23 hectáreas poblado de especies como eucaliptos, magnolias y Ginkgo Biloba, que invita a caminatas, picnic y avistaje de aves. En su interior se encuentra el Museo de las Estancias, que rescata la historia rural de la región.

//Mirá también: Las termas que más cerca quedan de CABA para disfrutar todo el año

A esto se suma la costanera del Río Salado, un espacio ideal para practicar kayak, pesca o simplemente disfrutar del paisaje. La ciudad también conserva su historia viva en el Museo Histórico Alfredo Múlgura y el Cine Teatro Español, una joya arquitectónica de 1928 que sigue en funcionamiento.

Y para quienes buscan experiencias auténticas, el Festival Nacional de Tango y Folklore, que se celebra cada año desde 1994, reúne a grandes artistas y miles de visitantes en una fiesta popular inolvidable.

Cómo llegar a General Belgrano

General Belgrano es de fácil acceso desde CABA por Ruta Provincial 41. También cuenta con servicios regulares de ómnibus desde Retiro y Constitución. Más información, acá.

Quienes parten desde la ciudad de La Plata deben tomar la Ruta Provincial 215, atravesar la zona de la Esquina Negra y el cruce con la Ruta 36. El recorrido continúa por Etcheverry y Coronel Brandsen, para luego empalmar con la Ruta 29 en dirección a General Belgrano.

Por qué las termas son buenas para la salud

¿Son buenas para la salud? Los principales beneficios de las aguas termales son:

Las Termas del Salado cuentan con piletas cubiertas y semicubiertas para todas las edades.
  • Relajación muscular y articular: El calor natural de las aguas termales ayuda a relajar los músculos y mejorar la movilidad articular, proporcionando una sensación general de bienestar.
  • Mejora de la salud de la piel: Las aguas termales ricas en azufre son especialmente efectivas para tratar enfermedades de la piel como la psoriasis, hongos y dermatitis.
  • Estimulación del sistema inmunológico: La exposición a minerales y el calor de las aguas termales puede fortalecer el sistema inmunológico, ayudando al cuerpo a combatir enfermedades.
  • Alivio del dolor y la inflamación: Gracias a sus propiedades antiinflamatorias, las aguas termales pueden aliviar dolores musculares y articulares.
  • Desintoxicación de la piel: Los minerales presentes en las aguas termales, como el azufre, tienen propiedades desintoxicantes que pueden ayudar a limpiar la piel de impurezas y toxinas.
  • Mejora del sistema inmunológico: La exposición a minerales y el calor de las aguas termales puede estimular el sistema inmunológico, ayudando al cuerpo a combatir enfermedades y mantener un estado de salud óptimo.
EconoSus: Equipo de redacción de Economía Sustentable. Brindamos información sobre empresas y gobiernos responsables en mejorar la calidad de vida y favorecer el desarrollo social sustentable.