A poco más de 120 kilómetros de la ciudad porteña existe un pueblo que esconde una de las lagunas más tranquilas de Buenos Aires y no es Chascomús, ni tampoco este con espíritu italiano a tan solo 40 minutos de CABA.
La laguna escondida cerca de la ciudad
Laguna Adela se consolida como un destino ideal para los amantes de la pesca, la tranquilidad y la naturaleza. Ubicada en el partido de Chascomús, esta laguna de acceso privado sorprende por su belleza serena y su cercanía con la ciudad, convirtiéndola en una opción perfecta para una escapada de fin de semana.
La laguna forma parte de un sistema interconectado de aguas con Laguna Chis Chis y se encuentra en el kilómetro 134 de la Ruta 2. Allí, un camino de tierra de aproximadamente mil metros lleva a la entrada del predio, donde se puede ingresar abonando una entrada que habilita a la pesca desde la costa o a pasar el día en un entorno natural.
Qué hacer en Adela
Uno de los atractivos principales es la pesca de pejerreyes, especialmente durante el invierno. También se puede disfrutar de las siguientes actividades:
- Navegación y deportes acuáticos: la laguna también es apta para realizar actividades como el kayak, el stand-up paddle y la navegación en pequeñas embarcaciones. El agua tranquila de la laguna permite disfrutar de un día de deportes acuáticos rodeado de naturaleza.
- Senderismo y caminatas: los alrededores de La Adela ofrecen paisajes naturales ideales para realizar caminatas y senderismo. El entorno rural y los caminos tranquilos permiten disfrutar de la belleza de la flora y fauna local.
- Avistaje de aves: La zona es rica en biodiversidad, y los observadores de aves pueden disfrutar del avistaje de varias especies, especialmente en la zona de la laguna y sus alrededores.
- Relax y descanso: al ser un destino poco masificado, La Adela es perfecta para quienes buscan escapar del bullicio de la ciudad. Muchos turistas aprovechan su visita para descansar y desconectarse en un ambiente tranquilo.
- Turismo rural: si te interesa conocer más sobre la vida rural de la provincia de Buenos Aires, puedes explorar los alrededores del pueblo, donde se realizan actividades agropecuarias. Algunas estancias ofrecen visitas guiadas para mostrar cómo funcionan las producciones locales.
- Eventos locales: Dependiendo de la época del año, en La Adela y sus alrededores pueden celebrarse festivales o eventos comunitarios. Uno de los más conocidos es la Fiesta del Encuentro, un evento que celebra la cultura y tradiciones locales.
Cómo llegar a Adela desde CABA
Desde la Ciudad de Buenos Aires, se debe tomar la Autopista Buenos Aires-La Plata y luego empalmar con la Ruta Nacional 2 en dirección a Mar del Plata. Tras recorrer unos 130 kilómetros, se llega al kilómetro 134, donde comienza el camino de acceso a la laguna.
El viaje en auto toma entre una hora y media y dos horas, dependiendo del tráfico. Para quienes no cuentan con vehículo propio, existe la posibilidad de combinar tren hasta Chascomús con transporte local, o bien tomar un micro desde La Plata con parada en la zona.
Cabe destacar que Adela no cuenta con servicios de infraestructura turística como balnearios organizados o cabañas, pero eso mismo la convierte en una experiencia más rústica y conectada con el entorno.