HONOR volvió a sorprender al mundo tecnológico con la presentación de un concepto innovador: el ‘Robot Phone’, un smartphone que incorpora un brazo robótico controlado por inteligencia artificial (IA). Este prototipo representa un avance hacia una nueva generación de teléfonos que integran robótica avanzada e inteligencia multimodal, capaces de ofrecer experiencias más autónomas, interactivas y funcionales.
Aunque aún se trata de un modelo conceptual, el desarrollo apunta a revolucionar la forma en que los usuarios utilizan la cámara y se vinculan con sus dispositivos. En un video difundido en redes sociales, la compañía mostró cómo la cámara puede moverse de manera independiente, siguiendo órdenes de voz o gestos y ajustándose automáticamente para capturar fotos y videos desde distintos ángulos.
Con esta propuesta, HONOR refuerza su ambición de posicionarse como un referente global en inteligencia artificial aplicada a la tecnología móvil, combinando diseño futurista, autonomía tecnológica y una relación más fluida entre humanos y máquinas.
Un celular que se mueve solo
El ‘Robot Phone’ rompe con los esquemas tradicionales al integrar un mecanismo robótico extensible desde la parte trasera del dispositivo. Este brazo no solo sostiene la cámara, sino que también incorpora sensores capaces de detectar el entorno, seguir objetos o personas y adaptarse al movimiento.
La idea central es que la cámara deje de depender completamente del usuario: impulsado por IA, el teléfono podría decidir por sí mismo cuándo y cómo tomar una foto o grabar un video, optimizando automáticamente la luz, el enfoque y el encuadre.
HONOR aún no reveló si el brazo será retráctil ni qué materiales utilizará, aunque las imágenes compartidas sugieren una estructura ligera y flexible, diseñada para mantener la portabilidad sin sacrificar resistencia.
Inteligencia multimodal y robótica avanzada
Según explicó la compañía, el concepto combina inteligencia multimodal -la capacidad de procesar simultáneamente imágenes, voz y gestos- con robótica avanzada e imagen computacional. Esta integración permitiría que el dispositivo no solo ejecute comandos, sino que interprete el contexto y actúe de forma autónoma.
Entre los posibles usos, HONOR imagina un teléfono capaz de seguir el rostro del usuario en una videollamada, ajustar el encuadre en una transmisión en vivo, o incluso anticipar acciones, como levantar la cámara al detectar que alguien va a tomarse una foto.
Aunque aún no se detallaron los componentes de hardware que permitirán esta fusión entre IA y robótica, HONOR adelantó que el proyecto se enmarca en su visión de crear dispositivos más inteligentes, adaptativos y proactivos, donde la tecnología no solo responda, sino que también piense y actúe junto al usuario.
Próxima cita: el Mobile World Congress
Según adelantaron medios especializados como The Verge, HONOR planea revelar más detalles sobre el ‘Robot Phone’ durante el próximo Mobile World Congress (MWC), uno de los eventos más relevantes del calendario tecnológico mundial.
La compañía podría aprovechar ese escenario para presentar una versión funcional del dispositivo y mostrar los avances en el sistema de inteligencia artificial que controlará el brazo robótico. Aunque todavía no se sabe si el proyecto llegará al mercado, esta iniciativa confirma la apuesta de HONOR por explorar nuevas formas de interacción entre las personas y sus teléfonos.
No sería la primera vez que la marca experimenta con cámaras motorizadas -otras firmas como Asus o Vivo ya lo han intentado-, pero este concepto lleva la idea a otro nivel, al combinar movimiento autónomo y control inteligente en un mismo dispositivo.
Un paso hacia la próxima era de los smartphones
El ‘Robot Phone’ podría marcar un cambio de paradigma en el diseño de los teléfonos inteligentes. Más que una innovación estética, representa una nueva filosofía tecnológica, orientada a crear dispositivos capaces de pensar, adaptarse y actuar por sí mismos.
Si logra materializarse, HONOR se posicionaría como la primera compañía en fusionar inteligencia artificial, robótica e imagen computacional en un solo producto, dando inicio a una nueva etapa en la evolución de la tecnología móvil.