En el norte argentino, un pequeño pueblo correntino se ganó un lugar entre los más bellos del planeta. Rodeado por lagunas, esteros y una biodiversidad única, Colonia Carlos Pellegrini se posiciona como uno de los destinos imperdibles para quienes buscan naturaleza, calma y turismo sustentable.
Y si no sos de los que le gusta hacer safari, te dejamos este pueblo único en la provincia de Buenos Aires que pocos visitan.
Qué hacer en Colonia Carlos Pellegrini
Ubicada en el departamento San Martín, dentro de los majestuosos Esteros del Iberá, Colonia Carlos Pellegrini es una puerta de entrada a uno de los humedales más grandes de Sudamérica.
Desde allí, los visitantes pueden realizar safaris diurnos y nocturnos para observar carpinchos, ciervos de los pantanos, yacarés y más de 350 especies de aves que habitan el área protegida.
Las actividades invitan a una conexión profunda con el entorno: paseos en lancha por la laguna al amanecer, recorridos en kayak, cabalgatas guiadas y caminatas por senderos interpretativos que revelan la riqueza del ecosistema. Todo enmarcado por una cultura local viva, que se expresa en su gastronomía guaraní, su música chamamecera y la calidez de sus habitantes.
Por qué es uno de los pueblos más lindos del mundo
El pueblo fue seleccionado para competir en el programa Best Tourism Villages de la Organización Mundial del Turismo, que reconoce a las localidades rurales que promueven un desarrollo equilibrado entre tradición, innovación y sostenibilidad.
A más de 800 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires y a 120 de Mercedes, Corrientes, el viaje hasta Pellegrini es parte de la aventura. La travesía por caminos de ripio que bordean los esteros anticipa lo que espera: un paisaje puro, sin contaminación sonora ni visual, donde los atardeceres se reflejan en las aguas tranquilas y los animales se dejan ver a pocos metros.
Te dejamos la página oficial de Turismo de Pellegrini – Esteros del Iberá