A finales del siglo XX, la lluvia ácida causó daños importantes en bosques y cuerpos de agua, pero su impacto se redujo gracias a regulaciones que limitaron las emisiones de dióxido de azufre y óxidos de nitrógeno. Sin embargo, hoy en día hay otro fenómeno que está generando preocupación entre los científicos.
Esta nueva forma de contaminación representa un riesgo para la salud y los ecosistemas, y los expertos coinciden en que su impacto podría ser incluso más grave que el de la lluvia ácida. A diferencia de otros contaminantes, esta forma de contaminación atmosférica es imperceptible a simple vista, lo que alarmó a las autoridades debido a sus posibles efectos perjudiciales en el medioambiente y la salud humana.
//Mirá también: Groenlandia registra contaminación por plásticos desde hace 75 años, ¿a qué se debe?
Cuando los microplásticos se liberan al entorno, pueden ser transportados por el viento hasta la atmósfera, donde viajan largas distancias antes de caer nuevamente a la superficie con las lluvias.
Los microplásticos son pequeñas partículas resultantes de la descomposición de residuos plásticos en carreteras, vertederos y ecosistemas acuáticos, y su presencia en el mundo ha aumentado debido a los altos niveles de contaminación.
Un estudio publicado en la revista especializada ACS ES&T Air reveló que los microplásticos podrían actuar como núcleos de hielo, favoreciendo la formación de cristales en las nubes.
//Mirá también: Investigadores desarrollaron un plástico reciclable que se disuelve en el mar
Los expertos señalan que la lluvia de microplásticos representa un desafío aún mayor que la lluvia ácida, ya que su erradicación es considerablemente más compleja.
Este fenómeno no discrimina, ya que afecta a todas las regiones, incluyendo las más remotas del planeta. El impacto de los microplásticos en los ecosistemas y la salud humana constituye un reto urgente para la comunidad científica y los gobiernos de todo el mundo, convirtiéndose en un fenómeno que no puede ser ignorado.
Los microplásticos pueden causar diversos problemas de salud, entre ellos, destacan los siguientes:
- Trastornos neurológicos
- Enfermedades respiratorias
- Inflamación
- Trastornos del sistema neurológico
- Desequilibrios hormonales graves
- Problemas cardiovasculares
- Daños reproductivos