Dos gigantes se unen para acelerar la transición hacia la energía renovable

Genneia anuncia la entrada en operación del Parque Eólico La Elbita

Dos importantes empresas se unieron para impulsar juntos la transición hacia la energía renovable en Argentina. Se trata de Coca-Cola y Genneia.

Dos gigantes se unen para acelerar la transición hacia la energía renovable

En un encuentro realizado en las oficinas de Coca-Cola Argentina, se concretó una alianza estratégica. ¿Qué permitirá? Según explicaron ambas empresas en un comunicado de prensa, el acuerdo buscará abastecer la planta de concentrados de la compañía en la Ciudad de Buenos Aires y su centro de almacenamiento en Ezeiza, con energía proveniente de fuentes eólicas y solares, reemplazando cerca del 80% del consumo energético anual. Dicha energía proviene de fuentes renovables verificadas, es decir, certificadas oficialmente como limpias y de bajo impacto ambiental.

Cómo es el acuerdo «verde»

El suministro de energía se realizará a través del Mercado a Término de Energías Renovables (MATER), mediante un contrato de cinco años. La energía provendrá de un pool de activos de Genneia, compuesto por parques eólicos y solares distribuidos en distintas regiones del país.

A su vez, precisaron que este acuerdo «se enmarca en la estrategia global de Coca-Cola para lograr cero emisiones netas de carbono para 2050 y de reducir en un 25% sus emisiones absolutas de gases de efecto invernadero para 2030, tomando como referencia el año 2015″.

La firma del contrato contó con la participación de Leonardo García, gerente general de
Coca-Cola para Argentina y Uruguay, y Bernardo Andrews, CEO de Genneia.

“Nos llena de orgullo que una compañía como Coca-Cola confíe en Genneia para avanzar en sus objetivos de sostenibilidad. Esta alianza refleja el valor de nuestras soluciones energéticas competitivas y a medida, y reafirma nuestro compromiso de acompañar a las empresas líderes del país en sus estrategias de eficiencia operativa”, expresó Bernardo Andrews, CEO de Genneia.

En tanto, Leonardo Garcia, gerente general de Argentina y Uruguay manifestó: «En Coca-Cola trabajamos para que cada decisión que tomamos tenga un impacto positivo en las personas y el planeta. Esta alianza con Genneia nos permite avanzar hacia un modelo de operación más limpio y responsable, alineado con los objetivos locales y globales de sostenibilidad de la compañía».

Con este nuevo contrato, Genneia supera los 80 clientes corporativos en el marco del MATER, consolidando su liderazgo en el mercado empresarial. La compañía brinda soluciones energéticas a medida para empresas de sectores como agroindustria, alimentos, automotriz, petróleo y gas, construcción, transporte y laboratorios, entre otros, contribuyendo a una operación más eficiente en todo el país.

C M: Notas sobre negocios y sustentabilidad.