El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este jueves que tuvo una reunión «increíble» con su par chino, Xi Jinping, en la que prometió reducir los aranceles a cambio de que Pekín suspenda sus restricciones a las tierras raras, combata el tráfico de fentanilo y compre más productos agrícolas.
«Creo que fue una reunión increíble», afirmó Trump tras el encuentro con Xi en la ciudad surcoreana de Busan. Elogió al dirigente chino como “un tremendo líder de un país muy poderoso” y anunció que visitará China en abril. “Iré a China en abril, y él vendrá aquí poco después, ya sea a Florida, Palm Beach o Washington D.C.”, declaró el mandatario a los periodistas a bordo del Air Force One.
La reunión de dos horas, celebrada en el marco de la cumbre de la APEC en Busan, fue el primer encuentro presencial entre ambos desde 2019. Poco después, China confirmó que suspenderá durante un año las medidas de control a la exportación de tierras raras y otros materiales estratégicos, adoptadas el pasado 9 de octubre, como parte de los consensos alcanzados con Estados Unidos.
Trump había amenazado en las últimas semanas con imponer un gravamen adicional del 100% a los productos chinos a partir del 1 de noviembre, en respuesta a los controles de Pekín sobre la exportación de estos minerales críticos para la industria tecnológica y de defensa.
Qué acordaron ambos sobre las tierras raras
El republicano calificó de «gran éxito» su encuentro con Xi, al afirmar que ambos líderes acordaron reducir los aranceles estadounidenses a China del 57% al 47%. A cambio, Pekín se comprometió a mantener el flujo de exportaciones de tierras raras, adquirir “enormes cantidades” de soja estadounidense y tomar medidas enérgicas contra el tráfico de fentanilo.
“El acuerdo permanecerá vigente durante al menos un año”, señaló Trump, quien aseguró además que “se ha resuelto todo lo relacionado con las tierras raras, y eso es para el mundo”.
Por su parte, Xi destacó que alcanzó un “consenso” con Trump para resolver los enfrentamientos comerciales y pidió finalizar el trabajo de seguimiento “lo antes posible”, según la prensa estatal china.
El acercamiento entre las dos mayores economías del mundo podría impactar en los mercados globales de materias primas. La promesa de mayores compras agrícolas por parte de China representa un potencial retroceso para exportadores como Brasil y Argentina, que se habían beneficiado de la guerra comercial entre Washington y Pekín.
Trump agregó que reducirá en un 10% el arancel impuesto a China por el flujo de fentanilo. “Acordamos que él iba a trabajar muy duro para detener su flujo. He impuesto un arancel del 20% a China debido a la entrada de ese opioide”, dijo el mandatario.