Día Mundial de la Conciencia Ambiental: un reconocido banco reafirma su compromiso con la sustentabilidad

En el Día Nacional de la Conciencia Ambiental, Grupo Supervielle renueva su compromiso con la sustentabilidad y con la construcción de un futuro más responsable. La entidad impulsa diversas iniciativas orientadas a mitigar el cambio climático y a favorecer la transición hacia una economía sostenible, a través de un modelo integral de gestión ambiental que contempla el uso eficiente de recursos, programas de reciclaje y circularidad, además de campañas de concientización.

Día Mundial de la Conciencia Ambiental: Supervielle reafirma su compromiso con la sustentabilidad

En esta línea, Grupo Supervielle avanza en la reducción de su huella de carbono de alcance 1 y 2. Actualmente, el 41% de sus sucursales opera con energía eólica y solar, lo que representa que el 21% de su matriz energética provenga de fuentes renovables. Además, la compañía compensó el 100% de su huella de carbono 2024 mediante la adquisición de bonos certificados bajo el estándar VCS.

Entre sus principales hitos, se destaca la alianza estratégica con la Asociación Amigos de la Patagonia en su programa “Hacemos Bosque”, gracias al cual Supervielle donó y plantó más de 18.000 árboles nativos en el Parque Nacional Lanín (Neuquén), equivalente al 30% del total del proyecto de reforestación de las zonas afectadas por los incendios de diciembre de 2013. Con esta acción se impulsa la restauración de áreas naturales, se fortalece la captura de carbono y se protege la biodiversidad.

El Grupo Supervielle impulsa acciones para reducir su huella de carbono

Como parte de las acciones para mitigar sus residuos Grupo Supervielle recicla los plásticos de sus tarjetas bancarias en desuso, en alianza con Puro Scrap, para la fabricación de eco-durmientes que luego son donados a reservas naturales y escuelas. Por su parte, en 2024 un 33% del total de los residuos generados, incluyendo papel y cartón, fue recuperado y reinsertado en la cadena de valor.

“En Grupo Supervielle entendemos a la gestión ambiental como parte integral de nuestra estrategia de sustentabilidad. Trabajamos de manera constante para reducir nuestra huella de carbono, impulsar el uso de energías renovables, promover la economía circular y acompañar proyectos que contribuyan a preservar el capital natural. Nuestro compromiso tiene que ver con generar un impacto positivo hoy, pensando en las próximas generaciones”, afirmó Verónica de los Heros, Gerente de Sustentabilidad de Grupo Supervielle.

De cara a 2026, la entidad profundizará sus esfuerzos en mitigación de la huella de carbono, ampliando el abastecimiento de sus sucursales con energías renovables, optimizando la gestión de residuos y promoviendo la reducción del consumo de papel y plásticos.

Con estas acciones, Supervielle consolida su estrategia de impacto positivo, contribuyendo a un futuro más consciente y responsable para las próximas generaciones.

I M: Notas sobre negocios y sustentabilidad.