Desmantelan un taller clandestino de taxidermia con especies protegidas y exóticas en Berazategui

La Brigada de Control Ambiental (BCA), dependiente de la Subsecretaría de Ambiente de la Nación, participó de un allanamiento en un taller clandestino de taxidermia en Berazategui, provincia de Buenos Aires.

La intervención reveló un preocupante caso de tráfico ilegal de fauna silvestre y exótica, con piezas provenientes de diversos continentes.

Desmantelan un taller clandestino de taxidermia con especies protegidas y exóticas en Berazategui. (Crédito: Subsecretaría de Ambiente de la Nación)

Durante el procedimiento, se incautaron «piezas derivadas de la fauna silvestre, como pieles de pecarí y yacaré».

Durante el procedimiento, se incautaron «piezas derivadas de la fauna silvestre, como pieles de pecarí y yacaré». (Crédito: Subsecretaría de Ambiente de la Nación)

«También fueron incautadas taxidermias de especies exóticas provenientes de América del Norte, Asia y África, entre las que se pueden nombrar: ciervos colorados y de cola blanca, axis, antílope de la India, muflones, búfalos, chivos, carneros, reno, alce, Tar del Himalaya y cebras«, explicaron en un comunicado de prensa desde la Subsecretaría de Ambiente de la Nación.

Operativo para combatir el comercio ilegal

La operación formó parte de una investigación liderada por la Fiscalía Federal N.º 1 de Lomas de Zamora, orientada a desarticular redes de cazadores furtivos y tráfico de animales. La BCA trabajó en conjunto con la Dirección de Investigación de Delitos Federales de la Policía de la Provincia de Buenos Aires.

Todo el material fue secuestrado por orden del Juzgado Federal N.º 2 de Lomas de Zamora. (Crédito: Subsecretaría de Ambiente de la Nación)

Todo el material fue secuestrado por orden del Juzgado Federal N.º 2 de Lomas de Zamora, a cargo del juez subrogante Luis Antonio Armella, y trasladado al depósito de la Subsecretaría de Ambiente.

(Crédito: Subsecretaría de Ambiente de la Nación)

El procedimiento se enmarca en las acciones del Estado nacional para combatir el comercio ilegal de fauna silvestre, una problemática que pone en riesgo la biodiversidad y la conservación de especies protegidas.

EconoSus: Equipo de redacción de Economía Sustentable. Brindamos información sobre empresas y gobiernos responsables en mejorar la calidad de vida y favorecer el desarrollo social sustentable.