Comercio prohibió el lanzamiento de un nuevo envase de Coca-Cola con aumentos “desproporcionados”

La secretaría de Comercio, bajo la órbita de Matías Tombolini, le prohibieron a Coca-Cola el lanzamiento de un nuevo envase con aumentos “desproporcionados”.

Según contó LPO, Comercio se enteró que la firma de bebidas tenía en sus planes la presentación de un nuevo envase de 2,35 litros, apenas 100 ml más que la versión de 2,25, y por eso truncó el propósito.

A pesar de la diferencia mínima de apenas 100 ml, el precio a la venta del nuevo envase se fijó en un 14% más respecto de la versión 2,25 litros, según LPO.

//Mirá también: Declaran el aspartamo utilizado por Coca-Cola como posible causa de cáncer

Tras una multa por 40 millones de pesos que le aplicó Comercio a la compañía en mayo por no respetar los precios acordados en el programa Precios Justos, ahora vuelven a la carga contra la empresa.

Desde Comercio calificaron la maniobra como «desproporcionada y excesiva» dado que «está muy por encima del 5% de aumento mensual que pueden aplicar a sus productos las empresas que forman parte de Precios Justos”, revelaron desde Comercio.

Multan a cuatro empresas por incumplir ley de Defensa del Consumidor

Durante el mes pasado, y en el marco del programa nacional Precios Justos, la Secretaría de Comercio multó por un total de $180 millones a cuatro grandes empresas por «reiterados incumplimientos» de la ley de Defensa del Consumidor y al decreto 274/2019 de Lealtad Comercial. 

Las compañías Molinos Río de la Plata, Procter & Gamble, Arcor y Sancor incurrieron en diversos incumplimientos que inducen al error, engaño o confusión de los potenciales consumidores.

EconoSus: Equipo de redacción de Economía Sustentable. Brindamos información sobre empresas y gobiernos responsables en mejorar la calidad de vida y favorecer el desarrollo social sustentable.