La Ciudad de Buenos Aires y gran parte de la provincia atraviesan una transición meteorológica marcada por nieblas, un ascenso gradual de las temperaturas y el retorno de las precipitaciones. Este escenario está determinado por la interacción entre sistemas de alta y baja presión que influirán en el comportamiento del clima durante toda la semana.
Ciclogénesis en el AMBA durante el fin de semana
Uno de los fenómenos más relevantes en evolución es la posible formación de fuertes tormentas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y diversas zonas del interior bonaerense, ante la probabilidad de un nuevo episodio de ciclogénesis. Este término se refiere a un descenso abrupto de la presión atmosférica en una región, lo que obliga a la atmósfera a reorganizarse. En ese proceso, el aire asciende y converge, favoreciendo la formación de nubes y precipitaciones.
Los sistemas de baja presión suelen estar asociados a cambios bruscos en las condiciones del tiempo, como lluvias, vientos intensos y tormentas. Se alimentan de la interacción entre masas de aire con diferentes temperaturas y niveles de humedad, generando una circulación ciclónica que, en el hemisferio sur, gira en sentido horario.
Durante el martes, se registraron nieblas y neblinas en varias localidades bonaerenses debido a la alta humedad acumulada en los niveles bajos de la atmósfera.
Según informó el medio especializado Meteored, a medida que el centro de altas presiones se desplace hacia el este, comenzarán a predominar los vientos del sector norte con ráfagas, lo que impulsará un incremento progresivo de la temperatura y la humedad.
Clima para la semana en el AMBA
El miércoles marcará el inicio de esta transición. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el cielo pasará de algo nublado por la madrugada a cubierto por la noche, sin pronóstico de lluvias pero con ráfagas de viento entre 42 y 50 km/h. Las temperaturas oscilarán entre los 10°C de mínima y los 17°C de máxima.
Para el jueves, se prevé cielo completamente nublado, vientos persistentes del norte y temperaturas estables, con mínimas de 12°C y máximas de 16°C. Este panorama responde al avance de un sistema de baja presión desde el oeste del país, que favorece la formación de un ciclón extratropical y consolida la presencia de un frente cálido en la región central.
La situación se tornará más inestable el viernes 1 de agosto, jornada que se perfila como la más cálida de la semana, con temperaturas entre 15°C y 18°C. Desde la madrugada, comenzarán a desarrollarse tormentas y lluvias de variada intensidad sobre el centro-este de la provincia, en una franja que conecta Junín con Mar del Plata.
Durante la mañana y el mediodía, las precipitaciones avanzarán hacia el noreste, afectando a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y alrededores. Podrían presentarse con actividad eléctrica y ráfagas de viento, según los modelos meteorológicos más consultados.
Hacia la noche, las lluvias se extenderán a toda la provincia, con especial intensidad en la zona costera, desde Punta Indio hasta Necochea. También se verán alcanzadas localidades como Zárate, San Antonio de Areco, Chacabuco, Junín, Pergamino y San Nicolás.
Los pronósticos coinciden en que esta inestabilidad podría dar lugar a alertas meteorológicas por lluvias intensas, tormentas fuertes y vientos, especialmente si el centro de baja presión se posiciona cerca de Mar del Plata, tal como proyecta Meteored.