Bill Gates asegura que la Inteligencia Artificial hará que las personas solo trabajen dos días

“Dentro de diez años, la mayoría de las tareas humanas podrán ser realizadas por inteligencia artificial. Con esta rotunda afirmación, Bill Gates dejó claro su pronóstico durante su reciente participación en el programa de Jimmy Fallon y en una conversación posterior en Harvard con el profesor Arthur Brooks.

Sin embargo, más allá de ser una simple provocación, sus palabras reflejan una visión profunda y ambigua de un mundo en plena transformación. Para Gates, la IA no es solo un avance tecnológico más; es el siguiente gran paso en la revolución digital que él mismo impulsó. Si en los años 80 logró colocar una computadora en cada escritorio, hoy predice un futuro donde la inteligencia será ubicua, invisible y gratuita, penetrando todas las áreas de la vida humana.

“La inteligencia será completamente libre”, aseguró Gates, proyectando un futuro en el que la escasez de expertos -como médicos excepcionales o maestros brillantes- será reemplazada por sistemas automatizados capaces de ofrecer diagnósticos y tutorías accesibles para todos.

La idea de una «inteligencia gratuita», entendida como el acceso universal a capacidades cognitivas previamente limitadas a los más calificados, tiene un atractivo innegable. No obstante, Gates también expresó su preocupación: “Es algo muy profundo, incluso un poco aterrador… porque está sucediendo a una velocidad vertiginosa y no tiene un límite superior”, confesó en su charla en Harvard.

Esta acelerada evolución, que no da tregua, plantea una pregunta que aún no tiene respuesta: ¿Qué rol jugará el ser humano en un mundo cada vez más dominado por la inteligencia artificial?

En ese futuro cercano, Gates imagina una IA que transformará profundamente dos pilares fundamentales de la sociedad: la educación y la medicina. Visualiza tutores digitales capaces no solo de enseñar, sino también de motivar, identificar debilidades y personalizar el aprendizaje al instante. Ya no se trataría de un aula tradicional con pizarras digitales, sino de un modelo educativo algorítmico que podría hacer desaparecer la figura del maestro tal como la conocemos.

Sin embargo, es en la medicina donde Gates prevé un impacto más inmediato -y quizás más revolucionario-. Según él, la IA será capaz de superar a los médicos en diagnósticos complejos, integrando información genética, síntomas, bases de datos clínicas y publicaciones científicas a una velocidad que excede la capacidad humana.

En lugar de sustituir al médico, la IA multiplicará su alcance, llevándolo a zonas remotas, hospitales saturados o regiones en desarrollo donde la atención sanitaria sigue siendo un lujo. “La escasez de médicos podría convertirse en un problema del pasado”, aseguró.

I M: Notas sobre negocios y sustentabilidad.