La Tierra se caracteriza por ser un vasto depósito de agua. Alrededor del 71% de su superficie está cubierto por los océanos, compuestos mayormente de agua no apta para el consumo humano. Tan solo un 1% se encuentra en forma de agua dulce, presente en hielo, nieve, acuíferos y humedad del suelo.
En la actualidad, el cambio climático amenaza estos equilibrios, poniendo en peligro nuestra existencia a través de la contaminación del agua, una de las mayores preocupaciones de nuestra era. Esta crisis afecta gravemente al medio ambiente y a la biodiversidad, provocando la destrucción de plantas y miles de especies animales.
//Mirá también: Científicos explican cómo el vacío de viento solar afectó la atmósfera y magnetosfera de Marte
La inteligencia artificial nos brinda ahora una representación gráfica de cómo sería la Tierra sin agua: un vasto desierto montañoso, de tonos grises y suelos agrietados, donde ninguna forma de vida, ya sea vegetal o animal, podría subsistir por más de unos pocos días sin este preciado líquido.
El agua, con su capacidad de existir en diferentes estados (líquido, sólido y gaseoso), es esencial para la vida en la Tierra. La imagen generada por la inteligencia artificial ha generado impacto y conmoción entre los internautas, planteando la urgencia de reflexionar sobre cómo podemos preservar mejor este recurso natural y evitar llegar a un punto sin retorno.