Cada casa contenedor es única, ya que distintos fabricantes las diseñan a medida según las necesidades del cliente. Esta vivienda prefabricada puede financiarse en 6 cuotas de $1.666.666 y se entrega en cualquier parte del país (con costo de envío adicional).
En un contexto donde la arquitectura valora cada vez más la eficiencia, la sostenibilidad y la rapidez en la construcción, las casas contenedor -como las que comercializa una empresa de Bahía Blanca- se presentan como una solución habitacional viable. Son ideales tanto para vivienda permanente como para emprendimientos turísticos que buscan instalar unidades modulares para alquiler.
Construidas con un sistema de construcción en seco, estas viviendas se adaptan fácilmente a distintos entornos del territorio argentino. Se destacan por su eficiencia energética, la ausencia total de humedad y tiempos de ejecución mucho más breves que los métodos tradicionales.
En su publicación, la empresa también ofrece asesoramiento técnico integral durante todo el proceso del proyecto, optimizando diseños y adaptaciones a cada región. Un servicio innovador que incluye la capacitación de la mano de obra local, designada por el cliente, garantiza que quienes construyan la casa conozcan a fondo los estándares técnicos requeridos.
Además, la firma se compromete a asumir la dirección de obra si el cliente lo desea, supervisando cada etapa para asegurar una correcta ejecución de su sistema constructivo.
Así es la casa contenedor que se vende por $10 millones en Mercado Libre
- Este módulo habitacional representa una solución versátil y eficiente, ideal para quienes buscan un espacio funcional con una construcción rápida y moderna.
- Con medidas exteriores de 5,91 metros de largo, 2,40 metros de ancho y 2,44 metros de alto, el módulo ofrece un ambiente completo que puede adaptarse a distintos usos, desde vivienda hasta espacio de trabajo o turismo.
- Entre sus características técnicas, cuenta con paredes construidas con paneles SIP, piso vinílico símil madera, dos ventanas corredizas de aluminio (con ubicación personalizable) y una puerta de ingreso de 80 cm de ancho.
- El sistema eléctrico está completamente reglamentado y canalizado por fuera de las paredes. Incluye cuatro tomas dobles de uso general, una toma para luz de emergencia o cartel de salida, y dos tomas destinadas a equipos de aire acondicionado.
- En su interior, el módulo incorpora un baño completo con ducha, inodoro y lavamanos. Además, dispone de una pequeña cocina funcional con bajo mesada, bacha, anafe y una alacena superior.
- La empresa también ofrece una serie de opcionales para personalizar el módulo, como aire acondicionado, calefón eléctrico, puerta antipánico, deck rebatible, rejas y más.
- Gracias a una red logística consolidada, la compañía garantiza el envío de estas unidades a cualquier punto del país, acercando soluciones habitacionales modernas y eficientes a toda la Argentina.