Alerta por “bomba polar” en Buenos Aires y cambio brusco del clima: cuál sería el día más frío de la semana

Tras un fin de semana marcado por la inestabilidad climática en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el inicio de la nueva semana llegará acompañado por un marcado descenso de temperaturas, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), debido al ingreso de una «bomba polar» que traerá frío extremo.

El lunes podría comenzar con algunas tormentas aisladas durante la madrugada, mientras que el resto del día se presentaría con cielo mayormente nublado y condiciones más estables, aunque se esperan nuevas tormentas por la noche. Las temperaturas oscilarán entre los 16 y 19 grados.

Vuelve el frío polar al AMBA

Para el martes, se anticipan tormentas fuertes en la madrugada y mañana, que darán paso a lluvias persistentes durante la tarde y la noche. La temperatura descenderá, con mínimas de 10 grados y máximas de 18.

Este escenario de inestabilidad marcaría el comienzo de una seguidilla de días fríos, con la llegada del fenómeno conocido como «bomba polar», que provocará un fuerte descenso térmico y condiciones de frío intenso.

Cuándo llega el frío y la «bomba polar» al AMBA

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), a partir del miércoles se espera un marcado descenso de las temperaturas, con mínimas que podrían alcanzar los 5 °C y máximas en torno a los 11 °C. El día se presentará con buenas condiciones generales, aunque con cielo nublado durante la madrugada y la mañana, y mayormente nublado hacia la tarde y noche.

Este jueves sería el día más frío de la semana en el AMBA

El jueves podría convertirse en el día más frío de la semana, con cielo mayormente cubierto y temperaturas que oscilarán entre los 3 °C de mínima y los 13 °C de máxima.

El viernes continuará con tiempo frío para cerrar la semana. Se prevé cielo algo nublado durante la madrugada y la mañana, tornándose parcialmente nublado por la tarde y noche. Las temperaturas se moverán entre los 5 y 14 °C.

Qué es una «bomba polar»

La denominada “bomba polar” no es un término meteorológico oficial, pero se utiliza popularmente para describir una irrupción repentina y extrema de aire muy frío proveniente de regiones polares.

Este fenómeno se caracteriza por un brusco descenso de la temperatura en un corto período, acompañado muchas veces por vientos intensos, lluvias y, en algunos casos, hasta nevadas en zonas poco habituales. Aunque no tiene una definición técnica reconocida internacionalmente como otros eventos climáticos -por ejemplo, frentes fríos o ciclones-, el término busca reflejar el impacto severo que este ingreso de aire polar puede provocar, llevando el frío a niveles inusuales para la estación o la región afectada.

I M: Notas sobre negocios y sustentabilidad.