El cambio climático y la degradación ambiental representan una amenaza directa para los recursos naturales de los que depende la seguridad económica de Europa, advirtió la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA).
Según el organismo, la biodiversidad en el continente continúa en declive debido a patrones de producción y consumo insostenibles, especialmente vinculados al sistema alimentario. A esto se suman la sobreexplotación de los recursos, la contaminación y la proliferación de especies invasoras, factores que llevaron a que más del 80% de los hábitats protegidos estén en mal estado y a que los recursos hídricos enfrenten crecientes presiones.
Europa, el continente que más rápido se calienta
En su informe El medio ambiente en Europa 2025, la AEMA advierte que “la degradación de nuestro mundo natural pone en peligro el modo de vida europeo”. El continente, que se calienta más rápido que cualquier otra región del planeta, ya sufre sequías más severas y un aumento de fenómenos meteorológicos extremos.
Sin embargo, la acción climática avanza a un ritmo desigual. Las tensiones entre competitividad industrial y compromisos ambientales profundizaron las divisiones entre los Estados miembros. La semana pasada, los países de la UE confirmaron que el bloque no alcanzará el plazo global para acordar nuevos objetivos de reducción de emisiones, debido a la falta de consenso.
Una ventana de acción cada vez más estrecha
“La ventana para una acción significativa se está cerrando y las consecuencias de la inacción son cada vez más palpables”, alertó la directora ejecutiva de la AEMA, Leena Yla-Mononen.
Según la funcionaria, Europa se aproxima a “puntos de inflexión, no solo en los ecosistemas, sino también en los sistemas sociales y económicos que sostienen nuestras sociedades”.
Fuente: con información de Reuters