El mercado automotor global atraviesa una transformación sin precedentes, impulsada por el avance de las nuevas tecnologías y la irrupción de los vehículos eléctricos. En este escenario, emergen nuevas marcas que compiten codo a codo con los fabricantes tradicionales por el liderazgo en ventas.
A pesar de esta renovación del sector, Toyota se mantiene como la automotriz más destacada del mundo, con una sólida presencia en el ranking de los vehículos más vendidos, ya sea en autos, SUV o camionetas. En paralelo, Tesla y BYD encabezan la avanzada eléctrica, disputando el primer puesto entre las marcas innovadoras del sector.
A continuación, un repaso por los 15 modelos más vendidos a nivel global y un detalle de cuáles de ellos están disponibles actualmente en el mercado argentino.
12 de los 15 autos más vendidos están en Argentina
Tesla Model Y
El Tesla Model Y fue el vehículo más vendido a nivel mundial en 2023 y 2024, consolidando su liderazgo por varios años consecutivos. Recientemente recibió una importante actualización, tanto en diseño como en confort, destacándose la versión Juniper, que representa su primera renovación estética significativa desde su debut en 2020 en Estados Unidos. Aunque Tesla no opera oficialmente en Argentina, los interesados pueden adquirir uno mediante importación particular.
Toyota Corolla
Clásico indiscutido, el Toyota Corolla continúa liderando el mercado con una identidad estética inconfundible. A pesar de sus actualizaciones, mantiene rasgos que lo hacen reconocible al instante. En Argentina, es el sedán mediano más vendido y una de las opciones preferidas por su confiabilidad.
Toyota RAV4
El Toyota RAV4 es el SUV más vendido del mundo y reafirma el dominio global de la marca japonesa. Este SUV mediano también está disponible en Argentina, donde se ofrece con una motorización híbrida enchufable, alineada con las nuevas demandas de eficiencia energética.
Toyota Camry
Otro modelo de Toyota que se destaca a nivel global es el Camry, el auto de segmento D más vendido del mundo, con fuerte presencia en el mercado estadounidense. Lanzado originalmente en 1982, supo adaptarse a los cambios del mercado, donde los sedanes grandes pierden protagonismo. En Argentina, también se comercializa.
Ford F-Series
En el rubro de las camionetas, la Ford F-150 lidera el ranking mundial. La gama F-Series, que comenzó con la emblemática F-100, ya superó los 40 millones de unidades producidas desde la década del ’40. Este año, Ford Europa presentó en Noruega la versión eléctrica de la F-150, marcando un hito en la evolución del modelo. En Argentina, se ofrece con versiones como Lariat, Raptor y Tremor, consolidándose como la full size más vendida del país.
Honda CR-V
La Honda CR-V es otro de los SUV más populares del mundo, y ocupa el segundo lugar en el segmento de los medianos, justo detrás del RAV4. Con una trayectoria que comenzó en los años ’90, fue una de las pioneras del segmento. En el mercado argentino se comercializa una versión híbrida, alineada con la tendencia global hacia la movilidad sustentable.
Toyota Hilux
La Toyota Hilux es la pick-up mediana más exitosa de la historia. A diferencia de las camionetas full size como la F-150, domina su propio segmento tanto a nivel global como local. En Argentina, donde se fabrica, mantiene un liderazgo sostenido desde hace años.
Hyundai Tucson
La Hyundai Tucson es el vehículo coreano más vendido del mundo, gracias en gran parte a su éxito como SUV del segmento C en mercados como Estados Unidos. En Argentina, ya está disponible la versión recientemente renovada.
BYD Song Plus
El BYD Song Plus es el modelo más popular de la automotriz china BYD. Aunque no se comercializa en Estados Unidos, logró destacarse en Asia y Europa como el SUV con mayor crecimiento del último año. La marca acaba de desembarcar en Argentina, donde planea abrir concesionarios y sumar este modelo a su oferta.
Nissan Sylphy
El Sylphy se convirtió en el único sedán compacto de Nissan en el mercado estadounidense tras la salida de los modelos Sunny y Latio en 2013. Hasta entonces, ocupaba un lugar intermedio entre esos vehículos más pequeños y el Teana, de mayor tamaño. Aunque no se comercializa en Argentina, la marca ofrece modelos como el Versa (segmento chico) y el Sentra (segmento mediano).
Honda Civic
Rival directo del Toyota Corolla, el Honda Civic es un sedán del segmento C que se relanzó en Argentina el año pasado con una nueva versión híbrida. Aunque se destaca por su calidad y rendimiento, sus ventas locales son limitadas debido a su precio elevado. En Estados Unidos, en cambio, es uno de los modelos más exitosos.
Chevrolet Silverado
La Chevrolet Silverado es la respuesta de la marca estadounidense frente a la Ford F-150, y uno de los modelos más vendidos de América del Norte. Este año finalmente llegó al mercado argentino, tras varios anuncios, y se ofrece en dos versiones para competir en el segmento de las pick-ups grandes.
Tesla Model 3
El Tesla Model 3 es el sedán más vendido de la marca y el segundo vehículo eléctrico más popular del mundo. Lanzado en 2017, marcó un hito en la consolidación de los autos eléctricos, en un momento en que ya existían propuestas de otras marcas como BMW y Nissan. En Argentina no se vende oficialmente, aunque puede importarse de forma particular.
Kia Sportage
Competidor directo de la Hyundai Tucson, el Kia Sportage es otro SUV mediano que figura entre los más vendidos del mundo. Su última versión, actualizada recientemente, también está disponible en el mercado argentino.
Volkswagen Polo
Con una larga trayectoria, el Volkswagen Polo es uno de los autos más vendidos del planeta. A lo largo de los años evolucionó en diseño y tecnología, acercándose cada vez más al icónico Golf. En Argentina, a pesar de su precio elevado dentro del segmento de autos chicos, figura entre los modelos más vendidos.